Como bien sabéis todos los años cuando llega el verano arrancamos la campaña #OjOPequeAlAgua, dedicada a la prevención de ahogamientos infantiles. Uno de nuestros consejos preventivos es enseñar a nadar a los niños. Por supuesto eso no evita la supervisión contínua...
HISTORIA DE UN RESCATE Ayer una de nuestras socorristas, al finalizar el horario de servicio de socorrismo, decidió quedarse en la playa jugando a vóley. Habíamos cerrado la playa con bandera amarilla, roja en la corriente balizada y dejamos las banderas en la orilla...
Monumento al ahogado: Hombre emergiendo a la vida Nos pone los pelos de punta, esta obra sobre la arena a orilla del mar, hace reflexionar. Para nosotros tiene una gran fuerza. No sabemos si aquellos que la contemplan se dan por advertidos y...
¿Por qué nos ahogamos? Las causas más frecuentes de ahogamientos: Saber nadar es muy importante en la prevención de ahogamientos, pero no es la única prevención importante, de hecho, un alto porcentaje de ellos se produce entre personas que saben nadar. Es importante...
Prevención de ahogamientos en mayores de 60 años. Diferentes estudios y estadísticas nos indican que un alto porcentaje de ahogamientos se producen en el tramo de edad entre los sesenta y noventa años de edad. Uno de los mayores factores de riesgo es precisamente ese;...
Ahogamientos en temporales. Estamos en fechas de temporales, lluvias, viento y oleaje. Estos fenómenos meteorológicos generan algunos riesgos que debemos contemplar para tomar las medidas preventivas oportunas. Por supuesto las inundaciones y riadas son las que mayor...